Desde CFP IN hemos hecho una selección de informaciones que consideramos que son de interés:
Riesgos de los trabajos manuales gestionados a través de plataformas digitales
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, (EU- OSHA), ha publicado un estudio que analiza los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores que realizan labores a mano gestionadas a través de plataformas digitales.
Este informe denominado “Riesgos para la seguridad y salud ocupacional de los trabajos manuales prestados a través de plataformas laborales digitales’”, describe que factores influyen la gestión de los riesgos en temas de seguridad y salud laboral (SST) en los trabajos ofrecidos a través de estas plataformas.
Fuente: Osalan. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales
La patronal catalana Foment del Treball Nacional y la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo publican una guía para prevenir riesgos laborales entre las personas que teletrabajan
Además de la guía han editado también un informe, destinados a servir de modelos para prevenir riesgos laborales entre las personas que teletrabajan y mejorar la regulación de sus condiciones de empleo.
Abierto el plazo de solicitud de subvenciones para la elaboración de planes convocadas por Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer
Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer ha abierto una convocatoria de subvenciones para que las empresas de entre 10 y 100 personas en plantilla elaboren su diagnóstico y plan de igualdad. La convocatoria está abierta hasta el día 17 de febrero de 2023 y tiene una dotación de 400.000 euros.
Queda ya menos de un mes para el 7 de marzo del 2022 fecha en la que concluye el periodo transitorio establecido en el RDL 6/2019, que exige que las empresas de 50 o más empleados cuenten con un plan de igualdad elaborado y registrado conforme a los RD 901/2020 y 902/2020.
Desde CFP IN queremos trasladarles que en concreto, el Gobierno de Navarra ha habilitado un paquete de subvenciones para la Formación, diagnóstico, elaboración del Plan de Igualdad y su ejecución para las empresas de Navarra y entidades sin ánimo de lucro. Toda la información sobre estas ayudas está en el siguiente enlace AQUI
· 3.000 euros para plantillas de entre 10 y 30 personas.
· 4.000 euros para plantillas de entre 31 y 50 personas.
Cada una de las empresas o entidades sin ánimo de lucro podrá presentar un único proyecto en la solicitud a esta convocatoria de subvenciones
La subvención se concederá para la elaboración del primer Plan de Igualdad en empresas y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen sus actividades en la Comunidad Foral de Navarra.
El plazo de presentación concluye el 28 de Febrero del 2022 aunque se recomienda presentar las solicitudes sin esperar al último día.
Desde CFP IN y dada nuestra reconocida trayectoria en materia de igualdad estamos en disposición de ayudar a tramitar el expediente, así como la documentación necesaria para la obtención de la subvención del Gobierno de Navarra.
Asimismo ofrecemos asesoramiento en las posibles etapas de implantación de un plan de igualdad:
Configuración de la Comisión Negociadora
Elaboración del Diagnóstico de Situación e informe de resultados.
Plan de Igualdad: Definición de objetivos e indicadores del Plande Igualdad.
Plan de formación (Sensibilización y concienciación sobre Plan de Igualdad; Comunicación interna; Comunicación externa; Comunicación igualitaria, etc.)
Seguimiento y control.
Evaluación y revisión del Plan de Igualdad.
Inscripción en el registro general de convenios colectivos.
Para más información puede llamar al 948 28 12 00 o a su técnico en P.R.L.