SASKI BASKONIA y CFP IN, un equipo ganador

SASKI BASKONIA y CFP IN, un equipo ganador

Desde 2018, Saski Baskonia sigue confiando en CFP IN como Servicio de Prevención, Formación y Vigilancia de la salud de toda su plantilla, consiguiendo formar un gran equipo que continúa trabajando temporada tras temporada.

Saski Baskonia no sólo es el club deportivo que ha situado a Vitoria-Gasteiz en la élite del baloncesto internacional, compitiendo con grandes urbes como Moscú, Estambul, Atenas, Madrid o Barcelona, entre otras, sino que la entidad, capitaneada desde 1988 por Josean Querejeta, es un referente empresarial en cuanto a gestión, desarrollo económico y compromiso social.

En este contexto que los responsables del Grupo Baskonia, integrado por (Saski Baskonia, Deportivo Alavés, Fundación 5+11, Bakh y Club de Hielo Bipolo),   sigan confiando en CFP IN  es un motivo de orgullo y un reconocimiento a una labor responsable y sostenida en el tiempo.

Porque el deporte es salud, y la salud es nuestro compromiso.

CFP IN y ALQUILERES LIZUNDIA suman sinergías

La eterna máxima de “dos mejor que uno” se convierte en realidad cuando los agentes son ALQUILERES LIZUNDIA S.L. y CFP IN. Recientemente nos hemos asociado para ofrecer formación en materia preventiva.

De este modo, CFP IN en calidad de Servicio de Prevención Ajeno y Alquileres Lizundia, empresa dedicada al alquiler de maquinaria industrial con servicio de transporte  propio y una amplia gama de maquinaria disponible, han puesto al servicio de los clientes su potencial para ofrecer formación de Operador de Plataformas Elevadoras. La actividad formativa está  dirigida a los trabajadores que utilizan, ocasional o habitualmente, ésta máquina para que los operarios estén formados e informados sobre los riesgos que estos equipos llevan asociados y las medidas preventivas a aplicar.

La formación la imparte CFP IN con formadores cualificados con amplia experiencia en materia de PRL y acreditados por la FLC y la FMF. La práctica se realiza en las instalaciones de ALQUILERES LIZUNDIA, S.L. utilizando sus plataformas elevadoras.

Toda la información sobre esta formación se puede ver haciendo clic aquí

Para CFP IN la alianza con ALQUILERES LIZUNDIA S.L., a quien avala su amplia experiencia, permitirá ofrecer a los usuarios una formación diferenciada y de calidad.

CFP IN comprometidos con la igualdad

La garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, se reguló en España en el 2019 a través del el Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, en el que se contempla un elenco de medidas urgentes.

La normativa explicita la obligatoriedad de las empresas de disponer de un Plan de Igualdad de acuerdo al siguiente calendario:

  • Las empresas de 151 a 250 personas trabajadoras hasta el 7-3-2020.
  • Las empresas de 101 a 150 personas trabajadoras hasta el 7-3-2021.
  • Las empresas de 50 a 100 personas trabajadoras hasta el 7-3-2022.

Si bien la norma no contempla que las empresas de menos de 50 trabajadores tengan que tener un Plan de Igualdad, si deben tener políticas internas en materia de Igualdad, como la transparencia retributiva. (RD 902/2020)

CFP IN concienciada con la Igualdad desde mucho antes de que la Ley lo exigiera elaboró su propio Plan que a día de hoy, está inscrito en el Registro de Convenios Colectivos estatal.

Nuestra experiencia en la materia nos permite ponerla a disposición de otras instituciones y empresas a través de acciones formativas, que ayuden a elaborar los requeridos Planes de Igualdad.

Asimismo,  ofrecemos a las empresas asesoramiento, en este tema, ya que contamos dentro de la plantilla con personal cualificado para implementar las actuaciones derivadas del Plan de Igualdad.

A continuación indicamos algunas de las acciones formativas que tenemos relacionadas con la igualdad y elaboración de Planes.

(*Para acceder haz clic sobre el nombre del curso)

CFP IN te informa de las novedades y cambios en la Formación bonificada en 2021

La formación profesional para el empleo seguirá manteniendo las medidas excepcionales establecidas con motivo de la pandemia,  focalizadas fundamentalmente en la higiene y la distancia interpersonal.  

Ya 2020 nos puso por delante el reto de mantener la formación aunque no pudiera ser de forma presencial lo que nos obligó a innovar y sobre todo, a utilizar de forma inteligente los recursos electrónicos.

Y lo cierto es que la nueva forma de funcionamiento ha llegado para quedarse, tal vez volvamos a los formatos presenciales, que son absolutamente deseables pero con toda seguridad los formatos on line tendrán mayor protagonismo.

Por todo ello y mientras la situación sanitaria no nos permita hacer otra cosa en CFP IN mantendremos el aula virtual, además de seguir con otros recursos que tan bien están funcionando, como la utilización de la firma digitalizada y la reducción de los plazos en las comunicaciones de inicio en el caso de la formación privada programada por las empresas.

El Ministerio de Trabajo ha considerado que durante este 2021 debemos ampliar y continuar con dichas medidas en la formación programada con cargo al crédito de formación del  que disponen las empresas durante dicho año, medidas de la Resolución de 15 de abril de 2020. Además el aula virtual se utilizará más allá que como mero medio complementario a la formación presencial.

Otra medida a la que se recurrió durante el 2020 fue la formación bimodal o “aula espejo”, gracias a la cual se pudo controlar en numerosas ocasiones el aforo permitiendo mezclar en una misma aula a alumnos presenciales y virtuales. Con este método la formación puede impartirse a un mayor número de participantes por lo que es una medida muy ventajosa.

Recordar que la utilización del aula virtual o la formación bimodal requerirá contar con un registro de conexiones donde se pueda identificar a los alumnos participantes, así como fechas y tiempo de conexión. Además el Sepe debe poder conectarse durante el tiempo lectivo para controlar que se cumple con lo establecido.

De mantener la formación depende la competitividad por ello CFP IN seguirá dando respuesta a todas las necesidades formativas que detecte.