por Marta Perez de Ciriza Elgorriaga | Abr 8, 2021 | cfp in Colaboraciones
El centro de formación Rodoia (1997) y CFP IN (1999) llevan de la mano desde la constitución de CFP In, y son un excelente ejemplo de una alianza de éxito en la que las dos marcas se retroalimentan y crecen de forma conjunta.
Rodoia, Centro de Formación y Orientación laboral, es una empresa dedicada a la impartición de formación personalizada tanto a particulares como empresas. Además es un centro de formación profesional para el empleo en el que se forma tanto a alumnado en situación de desempleo como a alumnado ocupado, puesto que imparten cursos pertenecientes a las distintas convocatorias.
Además están acreditados en ámbito estatal, ya que disponen de acreditaciones en más de una comunidad autónoma, tanto en FORMACIÓN PRESENCIAL como en ON LINE.
Desde finales de 2018, es una Entidad colaboradora del Servicio Navarro de Empleo, ofreciendo un SERVICIO de ORIENTACIÓN LABORAL PERSONALIZADO que está dirigido a personas que se encuentran en situación de desempleo y/o mejora de empleo.
Los PRINCIPALES OBJETIVOS de este Acuerdo Marco son INFORMAR, ASESORAR Y ACOMPAÑAR a las personas dentro del proceso de búsqueda de empleo.
Desde CFP IN nos enorgullecemos de tener colaboradores como Rodoia, con los que sentimos que formamos una gran familia. La buena relación nos ha permitido y seguirá haciéndolo, compartir de forma conjunta los éxitos y minimizar los sinsabores.
por Marta Perez de Ciriza Elgorriaga | Mar 11, 2021 | cfp in Formación
Con IN de Innovar. Esa es uno de nuestros compromisos y nuestras máximas en todo aquello que llevamos a cabo, y por supuesto, la formación no es ajena a esto. Por eso y con el fin de ofrecer más opciones a cualquiera de nuestros alumnos, hemos incorporado la realidad virtual en nuestros procesos formativos. Con esta herramienta lo que se busca es ir más allá e involucrar todavía más a los alumnos y las alumnas.
CFP IN colabora con Ludus Global, una empresa que cuenta con una gran experiencia en materia de realidad virtual, y que nos permite impartir formación de la mano de la tecnología más avanzada.
La Realidad Virtual tiene numerosas ventajas. Con estás simulaciones el alumnado está más motivado y el aprendizaje es más rápido. Al ser algo tan novedoso convertirá la formación en algo más atractivo. Además la formación será más segura y te permitirá crear tus propias situaciones y escenarios.
En CFP IN contamos con un amplio listado de cursos de prevención de riesgos laborales para los que utilizamos la realidad virtual como medio de impartición. Si quieres conocer todos los cursos que se ofrecen puedes acceder haciendo clic aquí
por Marta Perez de Ciriza Elgorriaga | Feb 1, 2021 | cfp in Formación
La formación profesional para el empleo seguirá manteniendo las medidas excepcionales establecidas con motivo de la pandemia, focalizadas fundamentalmente en la higiene y la distancia interpersonal.
Ya 2020 nos puso por delante el reto de mantener la formación aunque no pudiera ser de forma presencial lo que nos obligó a innovar y sobre todo, a utilizar de forma inteligente los recursos electrónicos.
Y lo cierto es que la nueva forma de funcionamiento ha llegado para quedarse, tal vez volvamos a los formatos presenciales, que son absolutamente deseables pero con toda seguridad los formatos on line tendrán mayor protagonismo.
Por todo ello y mientras la situación sanitaria no nos permita hacer otra cosa en CFP IN mantendremos el aula virtual, además de seguir con otros recursos que tan bien están funcionando, como la utilización de la firma digitalizada y la reducción de los plazos en las comunicaciones de inicio en el caso de la formación privada programada por las empresas.
El Ministerio de Trabajo ha considerado que durante este 2021 debemos ampliar y continuar con dichas medidas en la formación programada con cargo al crédito de formación del que disponen las empresas durante dicho año, medidas de la Resolución de 15 de abril de 2020. Además el aula virtual se utilizará más allá que como mero medio complementario a la formación presencial.
Otra medida a la que se recurrió durante el 2020 fue la formación bimodal o “aula espejo”, gracias a la cual se pudo controlar en numerosas ocasiones el aforo permitiendo mezclar en una misma aula a alumnos presenciales y virtuales. Con este método la formación puede impartirse a un mayor número de participantes por lo que es una medida muy ventajosa.
Recordar que la utilización del aula virtual o la formación bimodal requerirá contar con un registro de conexiones donde se pueda identificar a los alumnos participantes, así como fechas y tiempo de conexión. Además el Sepe debe poder conectarse durante el tiempo lectivo para controlar que se cumple con lo establecido.
De mantener la formación depende la competitividad por ello CFP IN seguirá dando respuesta a todas las necesidades formativas que detecte.