«Transformando el futuro del trabajo en el Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral»

«Transformando el futuro del trabajo en el Día Mundial de la Seguridad y Salud Laboral»

Como cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Este año el día mundial se ha centrado en el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la salud y seguridad de las personas trabajadoras bajo el lema “Revolución en el sector de la seguridad y la salud: papel de la IA y la digitalización en el trabajo”.

Si bien los beneficios de la IA son ampliamente reconocidos, también trae consigo importantes retos, oportunidades y riesgos, especialmente en lo que respecta a la seguridad y salud de las personas trabajadoras, como la posible exposición a riesgos psicosociales, destacando entre ellos el estrés.

Las organizaciones, por tanto, tienen el reto de adoptar estas nuevas tecnologías, a la vez que gestionan adecuadamente los riesgos que puedan derivarse de su uso.

Según lod datos de Eurostat, en 2024, el 11,31 % de las empresas españolas ya incorporamos tecnologías de inteligencia artificial, frente al 9,18 % registrado en 2023.

En este contexto, la Oficina de la OIT para España y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) organizan este año una jornada técnica tripartita para conmemorar la fecha alineada con la campaña de la EU-OSHA: “Trabajos seguros y saludables en la era digital”, que, con similar objetivo y organizado en torno a varias áreas prioritarias se centra en este momento en la gestión de las personas trabajadoras mediante la IA.

Por todo ello, esta jornada pretende abordar desde un enfoque técnico, jurídico y social el impacto de la introducción de las nuevas tecnologías, de la Inteligencia Artificial y de la digitalización en los lugares de trabajo analizando los riesgos asociados, pero también las oportunidades que nos brinda el uso de herramientas inteligentes de SST en este 
gran proceso de cambio.

Desde CFP IN, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y salud en el trabajo. Apostamos por una integración responsable de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la digitalización, para construir entornos laborales más seguros, saludables e innovadores.

Igualdad y seguridad en el trabajo, nuestro compromiso en el Día Internacional de la Mujer

Igualdad y seguridad en el trabajo, nuestro compromiso en el Día Internacional de la Mujer

En el Día Internacional de la Mujer, un día marcado por las reivindicaciones y por la conmemoración de los logros en materia de igualdad, desde CFP IN queremos centrar la atención a un aspecto no siempre contemplado: la seguridad de las mujeres en el lugar de trabajo.

A lo largo de la historia, las mujeres han afrontado  desafíos únicos en el ámbito laboral, incluida la falta de acceso a trabajos seguros y condiciones laborales justas, una batalla que a día de hoy sigue abierta. Aunque hemos avanzado en muchos aspectos, las mujeres siguen estando desproporcionadamente expuestas a riesgos laborales y encuentran obstáculos adicionales en materia de seguridad y salud ocupacional. 

Es fundamental reconocer que la prevención de riesgos laborales también es una cuestión de igualdad de género. Las mujeres merecen trabajar en entornos seguros y saludables, libres de discriminación y violencia  laboral. Esto requiere un compromiso renovado por parte de empleadores, sindicatos, gobiernos y la sociedad en su conjunto, para garantizar que se adopten medidas efectivas de prevención y protección en todos los lugares de trabajo.

Por todo ello, y desde nuestro conocimiento y contraste en la materia, queremos aprovechar el Día Internacional de la Mujer, para instar a todas las partes interpeladas,  para que redoblen sus esfuerzos con el objetivo de  promover la igualdad de género en el ámbito laboral y garantizar la seguridad y el bienestar de todas las trabajadoras. Esto incluye la implementación de políticas y programas que aborden los riesgos específicos con los que se encuentran  las mujeres en el trabajo, así como el fomento de una cultura laboral inclusiva que valore y respete la diversidad de género.

Desde CFP IN seguiremos reivindicando la igualdad en nuestro ámbito de actuación e invitando a nuestros clientes a implementar actuaciones que favorezcan esa igualdad más antes que después acompañándoles en todo el proceso.

La actualización de la ley de prevención de riesgos laborales se abordará con los agentes sociales 

La actualización de la ley de prevención de riesgos laborales se abordará con los agentes sociales 

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz convocará a los agentes sociales dentro de los planes para renovar la ley de prevención de riesgos laborales y así abordar la siniestralidad laboral en España que en el 23 dejó cifras de más de 800.000 accidentes de trabajo con 524 víctimas mortales y 451.646 bajas laborales relacionadas con la salud mental. 

Durante su intervención en la Comisión de Trabajo del Congreso de los Diputados, Diaz subrayó la necesidad de actualizar una ley que considera obsoleta y expresó su compromiso para atajar de manera inmediata la lacra de los accidentes de trabajo.

Junto a esto el Gobierno tiene intención de abordar las patologías relacionadas con la salud mental en el trabajo y garantizar el derecho a la salud laboral de las trabajadoras del servicio de atención domiciliaria y las empleadas del hogar.

Otro anuncio significativo es la propuesta de reducir la jornada laboral a 37.5 horas semanales sin reducción salarial. Díaz convocará en breve a los agentes sociales para discutir esta medida, destacando su intención de «reducir el tiempo de trabajo para aumentar el tiempo de vida». Esta medida, que beneficiaría a 12 millones de asalariados, se presenta como un avance social y se espera que mejore la productividad en el país.

Además, la ministra destacó la importancia de abordar la parcialidad laboral, especialmente en términos de género, y anunció la regulación del despido para que sea disuasorio y reparador, ajustándose a la normativa europea.

En cuanto a la reforma del subsidio por desempleo, Díaz anunció su intención de presentar nuevamente la propuesta y criticó a aquellos que votaron en contra. También se abordará la elaboración del Estatuto del Trabajo del siglo XXI en el marco del diálogo social.

En resumen, el Ministerio de trabajo, liderado por Yolanda Díaz, tiene como objetivos principales actualizar la legislación en prevención de riesgos laborales, abordar la siniestralidad, mejorar las condiciones laborales, y llevar a cabo reformas en el ámbito del desempleo y la legislación laboral.

¡Feliz Navidad y próspero año 2024! Zorionak!

¡Feliz Navidad y próspero año 2024! Zorionak!

Mientras nos sumergimos en el espíritu festivo de la temporada, también estamos emocionados por compartir una noticia muy especial. ¡El próximo año, CFP IN Servicio de Prevención cumplirá 25 años de dedicación a la seguridad laboral y prevención de riesgos!

Este hito es un testimonio de nuestro compromiso continuo con la seguridad en el lugar de trabajo y la protección de quienes confían en nosotros. A lo largo de estos años, hemos enfrentado desafíos juntos, hemos celebrado logros significativos y hemos contribuido al bienestar laboral de innumerables empresas.

En esta Navidad, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento por formar parte de nuestro viaje. Tu confianza y colaboración han sido fundamentales para nuestro éxito y nos ha motivado a seguir mejorando cada día.

Que esta temporada festiva esté llena de alegría, paz y momentos especiales junto a vuestros seres queridos. Estamos ansiosos por celebrar nuestro 25 aniversario el próximo año y continuar trabajando juntos para hacer de cada entorno laboral un lugar más seguro.

¡Felices fiestas y un próspero año 2024!

Amcor Flexibles España en la Clásica Salto 15K Donosti

Amcor Flexibles España en la Clásica Salto 15K Donosti

Nuestro cliente y colaborador Amcor Flexibles España, ha  participado en la Clásica SALTO 15k Donostia San Sebastián, que de un tiempo a esta parte, se ha convertido en una prueba clave en el calendario. La carrera transcurre a través de un circuito totalmente llano que recorre las principales zonas turísticas de Donostia, y que reúne a runners, rollers y atletas con movilidad reducida. Además existen dos distancias, 15k y 5k, para que todo el mundo pueda participar en esta gran fiesta del atletismo popular.

El domingo pasado un equipo de 9 «campeones» de la empresa Amcor Flexibles España se animaron a participar y disfrutaron de un maravilloso ambiente festivo.

Eneko, Jon, Javi ,Alex, Asier ,Dani, Ignacio, Javi y Cristian, que participaron en representación de Amcor, son un claro ejemplo de puesta en marcha de prácticas de empresa saludable. Por ello y porque sois clientes, colaboradores y amigos,  en CFP IN Salud laboral nos sentimos orgullosos del estupendo equipo que formáis  y os agradecemos que nos tengáis en cuenta para  impulsar el deporte en vuestro ámbito laboral y formar parte de este tipo de iniciativas. 

Más información: 15ksansebastian.com